19 Jun
19Jun

Eso no quiere decir que haya que entrar en pánico y guardar todo el dinero que puedas conseguir debajo de tu colchón, pues para usar tu dinero sabiamente no hace falta más que aplicar ciertas normas.

Prepárate a sacar cuentas y seguir estos 5 pasos imprescindibles para incrementar tu dinero.

5 pasos para incrementar tu dinero

1. Invierte en tu felicidad, pero sin excesos

El dinero fue inventado para gastarlo, eso es un hecho. De nada sirve trabajar de sol a luna si no vas a invertir algo de ese esfuerzo en hacerte feliz. Con lo que ganes, sobre todas las cosas, trata de construir una vida decente y feliz para ti y los tuyos, si es que cuentas con hijos o incluso un perro.

Sin embargo, “decente” no debe convertirse en un sinónimo de “extravagante”. Es decir, tu perro no necesita un collar de diamantes y tú puedes vivir sin los teléfonos móviles de más alta gama. A menos, claro, que tu situación económica te lo permita.

¿Cómo saberlo? Debes plantearte la siguiente pregunta: ¿esa inversión desequilibrará mi presupuesto mensual? ¿Hay algo que necesite más y que pueda pagar con ese dinero? Si la respuesta a ambas es “no”, dile que “sí” a ese lujo personal.

Puede que costear una vida decente sea mucho más fácil decirlo que hacerlo, pero nunca nada es imposible. Escalando posiciones en tu lugar de trabajo, consiguiendo fuentes de ingreso alternativas, o incluso abriendo un pequeño negocio online como vendedora de postres caseros, son opciones viables para incrementar tus ingresos. Todo depende de tus posibilidades.


2. Gasta dentro de tus posibilidades

La forma más fácil de aumentar tus ingresos es, necesariamente, gastando menos. Eso parece bastante obvio, ¿cierto? Sin embargo, es algo que muchas personas con problemas de finanzas no terminan de entender. No puedes darte una vida de rey —al menos, no sin consecuencias negativas— si tienes el sueldo de un zapatero. Si aspiras a ir mucho más allá de donde estás ahora, tienes que empezar a gastar menos de lo ganas.

Puedes empezar por este simple ejercicio: antes de hacer cualquier cambio, lleva un registro de cuánto dinero se va invertido en cada uno de tus gastos. Luego, juguemos a justificar: ¿estoy invirtiendo de manera sabia mi esfuerzo?

No se trata de que no gastes dinero en entretenimiento o que de vez en cuando no te cumplas un capricho, pero es momento de sacar papel y lápiz y hacer un presupuesto. Anota tus ingresos y repártelos entre tus gastos fijos. Luego, toma una parte de lo que reste para tu fondo de ahorro. Lo que resta, para bien o para mal, es para tus gastos superfluos.


3. Ahorra

Te suena la palabra, ¿cierto? La has leído en varias partes de este artículo, pero no termina de quedarte claro qué significa. Seguramente una vez tu abuela la mencionó cuando les contaba historias de su juventud. Bien, es hora de que comiences a aplicar esos conocimientos extraños y legendarios.

Ahorrar no es otra cosa que reunir todo el dinero que no estás gastando —o que estás gastando en cosas insignificantes— y guardarlo para un momento en el que de verdad lo necesites. Este dinero puede cumplir propósitos muy variados.


3.1 ¿Para qué crear una cuenta de ahorro?

3.1.1 Un fondo de emergencia

Si algo llega a sucederte a ti, a los tuyos o a alguno de tus bienes, siempre debes contar con un fondo de emergencia para encarar esa situación. Los gastos inesperados están a la orden del día. Que no te tomen desprevenido.

3.1.2 La esperada jubilación

Hay muchas formas de asegurarse una vejez cómoda, desde programas auspiciados por instituciones privadas o públicas hasta una iniciativa personal. Sea cual sea tu caso, no lo dejes para última hora. Aunque parece lejano, el retiro debe planearse —y ahorrarse— con suficiente antelación.

3.1.3 Ahorros para la universidad

La educación es sumamente importante, y en muchos países —sobre todo los de primer mundo— tiende a ser muy costosa. Si quieres continuar tus estudios o quieres labrar uno para tus hijos, este es uno de esos propósitos de ahorro que servirán para la más grande inversión: tu futuro o el de los que más amas.

3.1.4 Inversiones generales

¿Estás pensando en adquirir un automóvil? ¿Una casa más grande? Para eso existe esta clase de fondos de ahorro.

Toma en cuenta que existen importantes bienes que cuestan una buena suma de dinero, y no querrás esperar a tener la necesidad para comenzar a ahorrar para ellos.


4. Piensa en el futuro

Gran parte de lo que significa ahorrar tiene que ver con la vida que esperamos tener para cuando no estemos en condiciones de trabajar. No siempre serás fuerte y tendrás la energía para producir dinero como puedes hacerlo ahora. Pero todo esto va más allá del dinero cosechado hasta el momento.

Los seres humanos no vivimos para siempre, y cuando abandonamos el plano terrenal dejamos muchos bienes terrenales sin dueño. ¿Cómo asegurar que todo eso vaya a las manos correctas? Con un buen plan de sucesión.

Después de cierta edad, es prudente comenzar a organizar tu testamento y otros documentos básicos, así como contratar un seguro que se haga cargo de todos tus gastos fúnebres, en caso de que la tragedia máxima te alcance.


5. Premia tu esfuerzo

Cada vez que una persona hace un gran esfuerzo, necesita una recompensa. Tú también la mereces. Si vas a recortar tus gastos y a privarte de algunas cosas, mereces una recompensa, ¿cierto? Después de todo, esto se trata de incrementar tus ingresos para tener una mejor vida.

La recompensa no tiene porqué ser monetaria: puedes tomarte unas cortas vacaciones en casa sólo para descansar o lanzarte un fin de semana a la playa.

Haz algo que te haga feliz, para que sientas que todo el esfuerzo ha valido la pena.


Referencias

  • Kane, L. Being successful with money only takes 5 steps — but you have to keep doing them, para Business Insider


Leer más: https://www.entrenamiento.com/business/5-pasos-imprescindibles-para-incrementar-tu-dinero/#ixzz4kTFXrTrI

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO